Materiales Básicos para Comenzar tu Journaling Creativo
- Arlene Flores
- Feb 27
- 4 min read

El journaling creativo es una forma maravillosa de expresarte, organizar tus pensamientos y conectar con Dios de una manera visual y significativa. Si quieres empezar pero no sabes qué materiales necesitas, no te preocupes, porque hoy te compartiré todo lo que necesitas para dar tus primeros pasos en este hermoso mundo. Lo mejor de todo es que puedes comenzar con lo que ya tienes en casa y poco a poco ir construyendo tu colección de materiales.
1. Un Journal o Libreta 📖
El primer paso para comenzar es elegir un journal o libreta. Puede ser cualquier cuaderno que tengas a mano, pero si quieres una experiencia más especial, te recomiendo optar por uno con hojas gruesas para que los marcadores, acuarelas o pegatinas no traspasen al otro lado de la hoja.
¿Qué tipo de libreta es ideal?
Papel grueso (120gsm o más): Evita que los materiales como acuarelas o marcadores se filtren.
Encuadernación resistente: Si planeas agregar muchos elementos decorativos, busca un journal que se mantenga firme.
Tamaño adecuado: Puedes elegir un tamaño pequeño para llevar a todas partes o uno más grande para espacios de escritura y diseño más amplios.
Si deseas una libreta especialmente diseñada para journaling creativo y espiritual, visita arleneflores.com y elige una de estas bellezas hechas para inspirarte. ✨
2. Marcadores y Bolígrafos de Colores 🎨🖊️
El color es una parte esencial del journaling creativo. Hace que tus páginas cobren vida y reflejen tu personalidad y emociones. Puedes usar lo que tengas en casa, pero estos son algunos de los materiales más recomendados:
Opciones de herramientas de escritura:
Marcadores tipo brush pen: Perfectos para lettering y sombreados suaves.
Bolígrafos en gel: Agregan detalles llamativos y vienen en colores vibrantes.
Lápices de colores o acuarelables: Ideales para agregar un toque artístico sin necesidad de comprar pinturas.
Tip:
Si estás comenzando, puedes invertir en un set básico de colores que te ayude a explorar diferentes estilos sin gastar demasiado.
3. Stickers y Washi Tape ✨
Los stickers y las cintas decorativas son imprescindibles para darle un toque especial a tu journaling. Son fáciles de usar y pueden convertir una página sencilla en una obra de arte.
Ideas para usar stickers y washi tape:
Enmarca frases clave o versículos que quieras resaltar.
Usa cintas para separar secciones y dar estructura a tus páginas.
Agrega stickers inspiracionales que complementen el mensaje de cada página.
Si te gusta el DIY, también puedes crear tus propios stickers imprimiendo diseños en papel adhesivo o reutilizando recortes de revistas.
4. Papeles Decorativos y Recortes 📜
El collage es una de las técnicas más divertidas en el journaling creativo. Para ello, puedes usar papeles decorativos, recortes de revistas o incluso envoltorios bonitos que encuentres en tu día a día.
Tipos de papeles decorativos:
Papel scrapbook: Diseños variados con diferentes texturas.
Papel kraft o reciclado: Ideal para un estilo vintage o minimalista.
Papel de acuarela: Perfecto si te gusta experimentar con pinturas.
Puedes guardar boletos de cine, postales o cualquier otro recuerdo y pegarlos en tu journal para hacerlo aún más especial.
5. Tijeras y Pegamento ✂️🖇️
Estos son materiales básicos que te ayudarán a darle vida a tu journal. Dependiendo de tu estilo de journaling, podrás elegir entre diferentes tipos de adhesivos:
Tipos de pegamentos:
Barra adhesiva: Ideal para papeles ligeros y recortes.
Pegamento en cinta: No deja residuos y es perfecto para un acabado limpio.
Pegamento líquido o en gel: Para elementos más pesados como botones o telas.
También puedes usar tijeras con diseños para darle un toque diferente a tus recortes.
6. Elementos Extra para Personalizar tu Journal
Si quieres llevar tu journaling al siguiente nivel, aquí tienes algunos elementos adicionales que puedes considerar:
Sellos y tintas: Agregan diseños hermosos sin necesidad de dibujar.
Pinturas acrílicas o acuarelas: Para darle un toque artístico a tus páginas.
Troqueladoras: Para recortar formas divertidas en papel.
Letras adhesivas: Si te cuesta hacer lettering a mano, esta es una gran opción.
No Necesitas Materiales Costosos para Comenzar
Lo más importante es que empieces con lo que ya tienes y poco a poco vayas descubriendo qué materiales se adaptan mejor a tu estilo. Lo más valioso del journaling creativo no es la cantidad de materiales, sino el significado que cada página tiene para ti.
¿Cómo Empezar Hoy Mismo?
Si ya tienes algunos de estos materiales en casa, tómalos y comienza con una página sencilla. Puedes escribir un versículo que te inspire hoy, acompañarlo de un pequeño dibujo o decorarlo con los elementos que tengas a mano.
Y si quieres hacer de este proceso algo aún más especial, únete a mi Journal Club, donde te acompañaré a explorar esta hermosa herramienta de expresión y crecimiento espiritual.
¡Comparte tu Experiencia!
Ahora quiero saber de ti: ¿Cuáles de estos materiales ya tienes en casa? Cuéntamelo en los comentarios. 👇💬
Si esta guía te ha sido útil: 📌 Guárdala para cuando vayas a comprar tus materiales. ❤️ Dale like si amas el journaling. 🚀 Compártela con alguien que quiera empezar en el journaling creativo.
Recuerda, este es un viaje de creatividad y conexión con Dios. ¡Disfrútalo y deja que tu luz brille en cada página que crees! ✨
Comments