top of page
  • Facebook
  • Instagram
Search

Tipos de Journaling: Encuentra el Estilo Perfecto para Ti

ree

El journaling es una de las prácticas más hermosas y versátiles que podemos incorporar en nuestra vida. No solo nos ayuda a organizar pensamientos y emociones, sino que también puede convertirse en un refugio espiritual y una forma de expresión creativa. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, puede ser difícil saber por dónde empezar. En este artículo, te guiaré a través de diferentes tipos de journaling para que descubras cuál se adapta mejor a ti.


1. Journaling Creativo


El Journaling Creativo, según mi propia definición, es un espacio donde puedes plasmar y preservar las palabras y promesas de Dios en tu vida. Está enfocado en lo que Dios dice sobre nuestra identidad, dones y talentos, y propósito de vida. Es una forma hermosa de conectar con la espiritualidad y la creatividad al mismo tiempo.


¿Cómo hacerlo?


Puedes acompañar tus escritos con dibujos, lettering o decoración tipo scrapbooking. Se trata de hacer que cada página sea única y refleje lo que Dios ha puesto en tu corazón.


Ejemplo práctico:


  • Escribe un versículo clave que haya resonado contigo en el día.

  • Reflexiona sobre lo que Dios te habló a través de ese versículo.

  • Decóralo con stickers, papeles decorativos, washi tapes, marcadores, troqueles y otros materiales que te inspiren.


2. Journal de Gratitud


El Journal de Gratitud es una herramienta poderosa para entrenar la mente a enfocarse en lo positivo. A través de esta práctica, puedes desarrollar un corazón más agradecido y reconocer las bendiciones diarias, grandes o pequeñas.


¿Cómo hacerlo?


Dedica unos minutos al día para escribir sobre lo que agradeces. Puede ser algo simple como un gesto amable de alguien o algo más profundo como una respuesta de Dios a tus oraciones.


Ejemplo práctico:


  • Antes de dormir, escribe tres cosas por las que te sientes agradecida.

  • Acompaña cada entrada con un dibujo, sticker o imagen que represente esos momentos especiales.


3. Journaling Reflexivo


El Journaling Reflexivo es ideal para quienes desean explorar sus pensamientos, emociones y crecimiento personal. A través de la escritura, puedes analizar experiencias, desahogarte y aprender más sobre ti misma.


¿Cómo hacerlo?


Escribe sin filtros. Deja que tus pensamientos fluyan libremente y usa este espacio para orar, meditar y reflexionar.


Ejemplo práctico:


  • Comienza con una emoción: "Hoy me sentí..." y describe por qué.

  • Escribe sobre lo que Dios te está enseñando en esta temporada de tu vida.

  • Reflexiona sobre desafíos recientes y cómo puedes superarlos con Su ayuda.


4. Journaling de Viajes


Si te encanta viajar, este estilo es perfecto para ti. El Journaling de Viajes te permite documentar experiencias, anécdotas y recuerdos inolvidables de cada lugar que visitas.


¿Cómo hacerlo?


Puedes escribir sobre tus emociones, lo que aprendiste en cada destino y acompañarlo con fotos, mapas o pequeños recuerdos físicos como boletos de avión o postales.


Ejemplo práctico:


  • Describe el destino y lo que más te impactó.

  • Escribe sobre la cultura, la comida y las experiencias que viviste.

  • Guarda pequeños recuerdos físicos y pégalos en tu journal.


5. Junk Journaling


El Junk Journaling es una forma creativa de documentar tu vida reutilizando materiales como recortes de revistas, boletos, sobres, telas y otros elementos cotidianos. Es ideal para quienes aman el collage y el arte.


¿Cómo hacerlo?


Usa cualquier tipo de material "inservible" y conviértelo en arte dentro de tu journal. No hay reglas, solo creatividad.


Ejemplo práctico:


  • Después de una salida con amigas, guarda la envoltura de un dulce, la entrada a un parque o una foto de ese día y pégala en tu journal.

  • Acompaña los elementos con pequeñas notas sobre lo que significan para ti.



    ree

6. Journaling de Estilo de Vida


El Journaling de Estilo de Vida es una categoría amplia donde puedes documentar cualquier aspecto de tu vida. Puedes tener un journal para el embarazo, maternidad, vida de pareja, familiar, cumpleaños, trabajo, etc.


¿Cómo hacerlo?


Elige un área de tu vida que quieras documentar y dedícale un journal especial para ello.


Ejemplo práctico:


  • Journal de Embarazo: Documenta mes a mes cómo te sientes, fotos de sonogramas, expectativas y nombres que te gustan.

  • Journal de Maternidad: Escribe sobre momentos especiales con tus hijos y reflexiona sobre su crecimiento.

  • Journal de Vida Profesional: Lleva un registro de tus logros, aprendizajes y metas en tu carrera.


¿Cuál Estilo de Journaling es para Ti?


El journaling es una herramienta poderosa para conectar con Dios y con nosotras mismas. No importa el estilo que elijas, lo importante es que refleje tu esencia y te ayude a crecer. Experimenta con diferentes tipos hasta encontrar el que más resuene contigo.

Ahora dime, ¿ya tienes un journal o estás lista para comenzar? ¿Cuál de estos estilos te gustaría probar? Déjamelo saber en los comentarios y guarda este artículo para inspirarte más adelante. 💛✨


Consigue tu Journal para comenzar AQUI


Únete Gratis a Semillas de Grandeza Journal Club AQUI


 
 
 

Comments


bottom of page